Archivos de noticias
- Detalles
- Escrito por Editor Fundación
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Esta ruta recorre varios municipios turolenses con yacimientos de icnitas de dinosaurios declarados Bien de Interés Cultural y con otros recursos paleontológicos habilitados para la visita. Nuevas acciones educativas y turístícas se han llevado a cabo en Aliaga y Cedrillas, y la investigación ha continuado en El Castellar y Riodeva, entre otros.
- Detalles
- Escrito por Editor Fundación
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
El premio PALEONTUROLOGÍA, convocado por la Fundación Dinópolis, cumple su vigesimoprimera edición, en la que han participado 52 investigadores de diversos países.
- Detalles
- Escrito por Editor Fundación
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Las labores paleontológicas llevadas a cabo por la Fundación Dinópolis en el yacimiento `Mas de Pérez´ de Mosqueruela han incrementado considerablemente el número de huellas de dinosaurios presentes, convirtiéndose en el más relevante del Cretácico Superior de la cordillera Ibérica de Aragón.
Leer más: Huellas de dinosaurios en Mosqueruela (Teruel) habilitadas para su visita turística.
- Detalles
- Escrito por Editor Fundación
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
El contenido paleontológico de estos yacimientos aumenta la diversidad de tipos de icnitas en el Jurásico Superior de la subcuenca de Peñagolosa (Cuenca del Maestrazgo, Teruel). La Fundación Dinópolis ha presentado estas nuevas investigaciones en la 75 Sesión Científica de la Sociedad Geológica de España.
- Detalles
- Escrito por Editor Fundación
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
La serie Paleoguías es un conjunto de publicaciones breves de carácter educativo y divulgativo en torno a la historia de la vida en la Tierra.
Leer más: La Fundación Dinópolis lanza un nuevo formato divulgativo a través de las ‘Paleoguías’
- Detalles
- Escrito por Editor Fundación
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Con motivo de la Semana de la Ciencia en Aragón y del 25 Aniversario de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis (Museo Aragonés de Paleontología) se van a llevar a cabo una serie de actividades científicas dirigidas al alumnado y al público en general.
- Detalles
- Escrito por Editor Fundación
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Una investigación llevada a cabo por paleontólogos de la Fundación Dinópolis analiza la diversidad faunística de dinosaurios que convivieron en el suroeste de la provincia de Teruel hace 130-125 millones de años.
- Detalles
- Escrito por Editor Fundación
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
¡GIGANTE! Así era Turiasaurus riodevensis, el dinosaurio más grande de Europa descubierto en 2003 y descrito en 2006 por paleontólogos de la Fundación Dinópolis. Y así es, la escultura que podéis ver en Riodeva (Teruel), localidad en la que lo encontramos y en la que podréis disfrutar de nuestra sede Titania, dedicada al gigantismo.
Leer más: Turiasaurus: un símbolo de la paleontología de Teruel
- Detalles
- Escrito por Editor Fundación
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Las contribuciones científicas de la Fundación Dinópolis se han presentado en el marco de las XXXVIII Jornadas de la Sociedad Española de Paleontología, celebradas en Valencia.
- Detalles
- Escrito por Editor Fundación
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
La inauguración de dicha exposición, sobre dinosaurios gigantes, tuvo lugar ayer martes 3 de octubre, en el Centro PaleoMágina del Ayuntamiento de Bedmar y Garcíez (Jaén).
Leer más: La exposición de la Fundación Dinópolis “Colosos Jurásicos” se exhibe en Jaén