Foto 1 portada artículo ganadorEl premio PALEONTUROLOGÍA, convocado por la Fundación Dinópolis, cumple su vigesimosegunda edición, en la que han participado 53 investigadores de diversos países.

Foto 1 Copy

Este cuarto número trata sobre el trabajo pictórico de Marta Marco Mallent, a partir de la experiencia vivida en los trabajos paleontológicos en los yacimientos de huellas de dinosaurios en El Castellar.

Foto 1La Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis (Museo Aragonés de Paleontología) acaba de editar un nuevo número de la serie ¡Fundamental! titulado, La provincia de Teruel: un inmenso museo paleontológico. Este libro será enviado a los 236 municipios turolenses que conforman la provincia de Teruel.

Foto 3Una investigación llevada a cabo por paleontólogos de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis y publicada en la revista científica Journal of Iberian Geology, analiza varios dientes de dinosaurios espinosáuridos de hace aproximadamente 125 millones de años (Cretácico Inferior), procedentes de las excavaciones de la Fundación en Galve (Teruel).

Foto 1Una nueva investigación llevada a cabo por paleontólogos de la Fundación Dinópolis, junto a otros especialistas de varias instituciones y publicada en la revista científica Cretaceous Research, muestra los fósiles del helecho Ruffordia en el mismo lugar en el que crecieron a finales del Cretácico Inferior

Visita Laboratorio participantes II Campeonato Científico Aragón 04112024La Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis (Museo Aragonés de Paleontología) se une a la celebración de la Semana de la Ciencia en Aragón, llevada a cabo del 4 al 17 de noviembre por Departamento de Empleo, Ciencia y Universidades (www.aragoninvestiga.es)

alumnos CRA Cedrillas actividad yacimiento Antena Fundación Dinópolis

Aalumnos del CRA Palmira Plá de Cedrillas tuvieron la oportunidad de participar en las tareas de excavación, conservación e investigación del yacimiento “Antena”.

 

  

FOTO 3 MAS DE PÉREZ CopyGracias a las excavaciones paleontológicas que se han llevado a cabo por la Fundación Dinópolis en el yacimiento `Mas de Pérez´ de Mosqueruela, se ha incrementado el número total de huellas de dinosaurios a más de 80, consolidándose como el yacimiento de icnitas más relevante del Cretácico Superior de la cordillera Ibérica de Aragón

Foto 1Las contribuciones científicas de la Fundación Dinópolis, en colaboración con otras instituciones, se han presentado en el marco de estas Jornadas. Algunos de los fósiles turolenses estudiados proceden de un yacimiento de Camarillas, como los pertenecientes a un gran dinosaurio saurópodo, y de Gargallo, donde se halló la primera tortuga mesozoica descrita en España.

Foto 1 Portada Paleoguía03 del Premio Paleonturologia 2023 en españolLa serie Paleoguías es un conjunto de publicaciones breves de carácter educativo y divulgativo en torno a la historia de la vida en la Tierra.

Este nuevo número de la serie trata sobre las evidencias del evento que provocó la extinción de los dinosaurios y será distribuido, gratuitamente, a las personas que visiten próximamente Dinópolis hasta agotar los 3000 ejemplares previstos para tal fin.