Foto 1Una nueva investigación sobre plantas fósiles realizada por paleontólogos de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis y de la Universidad de Vigo en la revista científica Diversity, muestra la variedad morfológica de una planta gimnosperma del género Desmiophyllum procedente de varias localidades del Cretácico de la provincia de Teruel.

843 open dino teruel el castellar presentacion restos fosiles reptil volador 23032025La última campaña de excavación en este yacimiento ha sorprendido al equipo científico de la Fundación con el hallazgo de más de 40 fósiles de reptil volador.

Fig. 1Josué García Cobeña, paleontólogo de la Fundación Dinópolis, defendió recientemente su tesis doctoral que aborda el estudio de los ecosistemas de los grandes dinosaurios ornitópodos del Cretácico Inferior del sureste de la provincia de Teruel, a través del registro de sus huesos y huellas fósiles.

Foto 1El día 23 de marzo la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis llevará a cabo una nueva propuesta de difusión educativa: el primer OPEN DINO TERUEL. Este evento gratuito, de carácter provincial, se desarrollará simultáneamente en varios yacimientos paleontológicos de dinosaurios y su entorno mesozoico.

presentación temporada Dinópolis y escultura Oblitosaurus 1Vigésimo quinta temporada en la que el parque paleontológico turolense se presenta con novedades, estrenando en su zona temática ‘Tierra Magna’ la escultura de Oblitosaurus bunnueli, “el lagarto olvidado de Buñuel”, coincidiendo con el 125 aniversario del nacimiento del cineasta aragonés

AL El pasado nunca estuvo tan presente 0022 CopyMás de 120 suscriptores de la revista tuvieron la oportunidad de realizar un viaje por el parque paleontológico turolense y sus siete sedes, y descubrir los dinosaurios extraordinarios descritos en esta provincia. 

Alberto Cobos fósiles originales Turiasaurus Museo Paleontológico de Dinópolis Museo Aragonés de Paleontología CopyLos suscriptores de la revista National Geographic España podrán descubrir Teruel, cuna de los dinosaurios españoles y del dinosaurio más grande de Europa, en Barcelona.

Excavación en el yacimiento Carretera en el Curso de Paleontología y Desarrollo en 2024Ya está abierta la matrícula para el XXIV Curso de Paleontología y desarrollo: Prácticas en excavación de dinosaurios. El curso se desarrollará del 21 al 25 de julio en el Campus Universitario de Teruel, Dinópolis, El Castellar, Ababuj, El Pobo, Galve y, especialmente, en el entorno geológico con dinosaurios jurásicos de Riodeva.

Foto 1Esta muestra, que forma parte del proyecto: “Los yacimientos paleontológicos de la provincia de Teruel como factor de desarrollo territorial (IV)”, se podrá visitar hasta el próximo 7 de marzo en la localidad turolense de Ariño.

Visita alumnos curso Paleontología 22 ed UVT museo Dinópolis sala dinosaurios La Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis realizará, el próximo 11 de febrero, una actividad científica en las salas expositivas en Dinópolis del Museo Aragonés de Paleontología con alumnos de 4º de ESO del Centro IES Vega del Turia de la capital, englobada en la iniciativa 11defebrero.org