GEÓDROMO 2009. ENCUENTROS SOBRE CIENCIAS DE LA TIERRA
Geódromo es un encuentro anual sobre Ciencias de la Tierra, organizado conjuntamente por la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis y por el Centro de Profesores y Recursos de Teruel. Constituye una experiencia mixta de actividades dirigidas a alumnado y profesorado. Para los primeros se preparan actividades específicas relacionadas con las Ciencias de la Tierra y para el profesorado y público en general se convocan presentaciones de temas de actualidad impartidas por especialistas.
OBJETIVOS
- Continuar los encuentros iniciados en cursos anteriores que revelan la importancia de las Ciencias de la Tierra, haciendo partícipe a la Comunidad Educativa y al público en general, con un compromiso de informar sobre los avances en el conocimiento y conservación de la Geología y Paleontología de Teruel.
- Conocer los fundamentos de la interpretación geológica en los yacimientos paleontológicos
- Obtener una visión del estudio de las huellas fósiles humanas como un campo más de la Paleontología.
- Profundizar en las teorías de la evolución desde un punto de crítico, aprovechando para difundir la celebración del bicentenario del nacimiento de Charles Darwin.
- Reflexionar sobre la importancia de la conservación del patrimonio geológico y paleontológico y su implicación en el ordenamiento territorial.
- Dar a conocer al alumnado de Teruel la riqueza paleontológica de su provincia y en concreto de los entornos más próximos a los estudiantes.
DESTINATARIOS
Podrán participar todas las personas interesadas en el tema.
ACTIVIDADES, FECHAS Y HORARIOS
Ciclo de conferencias año 2009:
Cuatro conferencias dirigidas al profesorado y público en general
Lugar de celebración: Sala 3D (Hall) de Dinópolis-Teruel
Horario: 19.00 A 21.00 horas
- 20 de abril:
Luis de Luque Ripoll. Rocas y fósiles: interpretando los yacimientos. Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis.
- 21 de abril:
Marco Avanzini. Caminando sobre un volcán: las huellas humanas de hace 350 mil años en Italia meridional y las huellas fósiles humanas en el mundo. Museo de Ciencias Naturales de Trento (Italia).
- 27 de abril:
José Antonio Andrés Moreno. La protección del Patrimonio paleontológico en el ordenamiento urbanístico. Técnico Facultativo Superior del Gobierno de Aragón.
- 28 de abril:
Antonio G. Valdecasas. Polémicas en evolución: el valor de la controversia. Museo Nacional de Ciencias Naturales.
Actividades para el alumnado:
Clases impartidas por los paleontólogos de la Fundación-Dinópolis en los Centros Rurales Agrupados (CRAs) del ámbito del CPR de Teruel.
Fechas y horario:
Abril y Mayo de 2009
Contacto: Centro de Profesores y de Recursos de Teruel
Tfno: 978 61 84 60. Fax: 978 61 70 88.
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
COORDINACIÓN:
Tomás Elena Calvo, asesor de Ámbito Científico del CPR de Teruel
Alberto Cobos Periáñez, paleontólogo de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis.
Luis Alcalá Martínez, Director Gerente de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis.
Nº DE CRÉDITOS
1 crédito de formación correspondiente a las 8 horas de las conferencias.
REQUISITOS PARA LA CERTIFICACIÓN
Participar activamente y asistir, al menos, al 85% de la actividad según lo dispuesto en la O.M. 27349 del día 26 de Noviembre de 1.992.
INSCRIPCIONES
Entrada libre.
INSCRIPCIÓN A TRAVÉS DE LA PÁGINA WEB DEL CPR: www.cprterue.educa.aragon.es
RELACIÓN DE ADMITIDOS
La lista de personas admitidas expuesta en la página web del C.P.R. de Teruel y en el tablón de anuncios el día 17 de abril de 2009.